Editorial Anarquista de Buenos Aires
Investigación realizada por Expandiendo la Revuelta, donde profundizamos en la historia del copamiento a La Tablada del 23 de Enero de 1989.
En esta versión digital encontrarás no solo nuestro ensayo "La subversión no murió en los '70", sino gran parte de los documentos, ensayos, libros, documentales y archivos audiovisuales que utilizamos para escribirlo y profundizar en la temática.
¿Por qué volver a La Tablada?
Porque en el copamiento se expresaron gran parte de las configuraciones democráticas en la lucha contra la subversión y la defensa del orden capitalista, además del traspaso de la lucha revolucionaria hacia los paradigmas del 'gatillo fácil' y del combatiente subversivo hacia el delincuente despolitizado, ejemplificado sobre todo en los enfrentamientos frente a los levantamientos carapintadas y en la masacre de Budge del 8 de Mayo de 1987. "La subversión no murió en los '70" intenta ser un aporte para comprender y profundizar en los desafíos para quienes no claudicamos en la lucha revolucionaria, incluso en democracia, así como para poder entender los procesos de recuperación estatal, del rol militar, y los desafíos de la militancia insurreccional en la posdictadura Argentina e internacionalmente.
$1.500,00
Investigación realizada por Expandiendo la Revuelta, donde profundizamos en la historia del copamiento a La Tablada del 23 de Enero de 1989.
En esta versión digital encontrarás no solo nuestro ensayo "La subversión no murió en los '70", sino gran parte de los documentos, ensayos, libros, documentales y archivos audiovisuales que utilizamos para escribirlo y profundizar en la temática.
¿Por qué volver a La Tablada?
Porque en el copamiento se expresaron gran parte de las configuraciones democráticas en la lucha contra la subversión y la defensa del orden capitalista, además del traspaso de la lucha revolucionaria hacia los paradigmas del 'gatillo fácil' y del combatiente subversivo hacia el delincuente despolitizado, ejemplificado sobre todo en los enfrentamientos frente a los levantamientos carapintadas y en la masacre de Budge del 8 de Mayo de 1987. "La subversión no murió en los '70" intenta ser un aporte para comprender y profundizar en los desafíos para quienes no claudicamos en la lucha revolucionaria, incluso en democracia, así como para poder entender los procesos de recuperación estatal, del rol militar, y los desafíos de la militancia insurreccional en la posdictadura Argentina e internacionalmente.