Editorial Anarquista de Buenos Aires

Lxs anarquistas frente al Neozapatismo y el EZLN parte desde una investigación dedicada a pensar la relación de lxs anarquistas en torno al levantamiento neozapatista del 1° de enero de 1994 y su estructura armada el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional.


Para esta tarea nos dedicamos a buscar material de archivo, y traducir distintos debates, ensayos, libros y reflexiones de compañerxs que participaron activamente del levantamiento y también entablaron distintas relaciones internacionales solidarias, intentando plasmar de forma crítica los distintos puntos de acercamiento, distanciamiento y ruptura que el proyecto anárquico insurreccional tuvo y tiene en relación con la autonomía zapatista en Chiapas.


Esta búsqueda dio como resultado un repaso que data de distintas aristas entre 1994 y 2022, en los que se debaten temáticas que van desde el neocolonialismo, el NAFTA, el nacionalismo y la expansión neoliberal en los 90's, hasta los debates en torno a la institucionalización de las luchas, el diálogo con el poder y las elecciones.


1era edición.

Marzo 2022.

352 páginas.

Lxs Anarquistas frente al Neozapatismo y el EZLN

$8.500,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Lxs anarquistas frente al Neozapatismo y el EZLN parte desde una investigación dedicada a pensar la relación de lxs anarquistas en torno al levantamiento neozapatista del 1° de enero de 1994 y su estructura armada el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional.


Para esta tarea nos dedicamos a buscar material de archivo, y traducir distintos debates, ensayos, libros y reflexiones de compañerxs que participaron activamente del levantamiento y también entablaron distintas relaciones internacionales solidarias, intentando plasmar de forma crítica los distintos puntos de acercamiento, distanciamiento y ruptura que el proyecto anárquico insurreccional tuvo y tiene en relación con la autonomía zapatista en Chiapas.


Esta búsqueda dio como resultado un repaso que data de distintas aristas entre 1994 y 2022, en los que se debaten temáticas que van desde el neocolonialismo, el NAFTA, el nacionalismo y la expansión neoliberal en los 90's, hasta los debates en torno a la institucionalización de las luchas, el diálogo con el poder y las elecciones.


1era edición.

Marzo 2022.

352 páginas.

Mi carrito