Editorial Anarquista de Buenos Aires
Durante el comienzo del 2021 decidimos generar un pequeño aporte que buscaba comenzar a profundizar distintas perspectivas en torno al cine y los medios audiovisuales anarquistas, con esta intención, el primer número de la revista fue un puntapié para iniciar una serie de debates y perspectivas, principalmente dedicadas a cuestionar las perspectivas ideológicas del cine y sus dispositivos, con esta intención realizamos una charla junto a Felpa Producciones sobre su documental «El despertar de la revuelta: Piedra contra la bala» (2020) y al mismo tiempo nos encaminamos en una investigación para escribir una reseña crítica del clásico «La Patagonia Rebelde» y repensar que significa la estetización de la política y la recuperación del espectáculo.
1era edición.
Abril 2021.
52 Páginas.
Durante el comienzo del 2021 decidimos generar un pequeño aporte que buscaba comenzar a profundizar distintas perspectivas en torno al cine y los medios audiovisuales anarquistas, con esta intención, el primer número de la revista fue un puntapié para iniciar una serie de debates y perspectivas, principalmente dedicadas a cuestionar las perspectivas ideológicas del cine y sus dispositivos, con esta intención realizamos una charla junto a Felpa Producciones sobre su documental «El despertar de la revuelta: Piedra contra la bala» (2020) y al mismo tiempo nos encaminamos en una investigación para escribir una reseña crítica del clásico «La Patagonia Rebelde» y repensar que significa la estetización de la política y la recuperación del espectáculo.
1era edición.
Abril 2021.
52 Páginas.