Editorial Anarquista de Buenos Aires

Investigación realizada por Expandiendo la Revuelta, donde profundizamos en la historia del copamiento a La Tablada del 23 de Enero de 1989 desde nuevas aproximaciones anarquistas y relacionando el contexto internacional con otros textos de Alfredo Bonanno, Jean Marc Rouillan y la revista Kalinov Most. (56 páginas)


¿Por qué volver a La Tablada?

Porque en el copamiento se expresaron gran parte de las configuraciones democráticas en la lucha contra la subversión y la defensa del orden capitalista, además del traspaso de la lucha revolucionaria hacia los paradigmas del 'gatillo fácil' y del combatiente subversivo hacia el delincuente despolitizado, ejemplificado sobre todo en los enfrentamientos frente a los levantamientos carapintadas y en la masacre de Budge del 8 de Mayo de 1987. "La subversión no murió en los '70" intenta ser un aporte para comprender y profundizar en los desafíos para quienes no claudicamos en la lucha revolucionaria, incluso en democracia, así como para poder entender los procesos de recuperación estatal, del rol militar, y los desafíos de la militancia insurreccional en la posdictadura Argentina e internacionalmente.

La subversión no murió en los '70 - Físico

$6.000,00

Tenés 5% OFF pagando con Transferencia

Calculá el costo de envío

Investigación realizada por Expandiendo la Revuelta, donde profundizamos en la historia del copamiento a La Tablada del 23 de Enero de 1989 desde nuevas aproximaciones anarquistas y relacionando el contexto internacional con otros textos de Alfredo Bonanno, Jean Marc Rouillan y la revista Kalinov Most. (56 páginas)


¿Por qué volver a La Tablada?

Porque en el copamiento se expresaron gran parte de las configuraciones democráticas en la lucha contra la subversión y la defensa del orden capitalista, además del traspaso de la lucha revolucionaria hacia los paradigmas del 'gatillo fácil' y del combatiente subversivo hacia el delincuente despolitizado, ejemplificado sobre todo en los enfrentamientos frente a los levantamientos carapintadas y en la masacre de Budge del 8 de Mayo de 1987. "La subversión no murió en los '70" intenta ser un aporte para comprender y profundizar en los desafíos para quienes no claudicamos en la lucha revolucionaria, incluso en democracia, así como para poder entender los procesos de recuperación estatal, del rol militar, y los desafíos de la militancia insurreccional en la posdictadura Argentina e internacionalmente.

Mi carrito