Editorial Anarquista de Buenos Aires

"DISEÑANDO LA ANARQUÍA" (2023) Es una publicación doble dedicada a pensar la relación entre el diseño gráfico y los entornos anarquistas y antiautoritarios.


Para esta tarea decidimos investigar, traducir y editar dos trabajos y propuestas de distintos compañeros.


La primera dedicada a rufus segar y su trabajo en la publicación "anarchy: a journal of anarchist ideas" entre 1961 y 1970 en inglaterra. Para esta tarea tradujimos una entrevista publicada en la revista "signal: a journal of international political graphics and culture" @signal_journal , y la editamos añadiendo algunas reflexiones, distintas portadas que grafican el trabajo de Rufus y pensando el diseño editorial en función de las formas.


Para la segunda, "jeu de massacre" (el juego de la masacre), reconstruimos la portada y algunos de los dibujos originales para traer al presente la edición de fred carasso dedicada a pensar visualmente a los enemigos de la sociedad.Esta es una publicación de 1928 editada originalmente en distintos idiomas (ahora por primera vez en español) que pone en juego algunas relaciones entre la vanguardia artística (con influencias como el constructivimo ruso, dadá y la bauhaus) y las perspectivas anárquicas revolucionarias.

Diseñando la Anarquía (N1 y N2)

$4.000,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

"DISEÑANDO LA ANARQUÍA" (2023) Es una publicación doble dedicada a pensar la relación entre el diseño gráfico y los entornos anarquistas y antiautoritarios.


Para esta tarea decidimos investigar, traducir y editar dos trabajos y propuestas de distintos compañeros.


La primera dedicada a rufus segar y su trabajo en la publicación "anarchy: a journal of anarchist ideas" entre 1961 y 1970 en inglaterra. Para esta tarea tradujimos una entrevista publicada en la revista "signal: a journal of international political graphics and culture" @signal_journal , y la editamos añadiendo algunas reflexiones, distintas portadas que grafican el trabajo de Rufus y pensando el diseño editorial en función de las formas.


Para la segunda, "jeu de massacre" (el juego de la masacre), reconstruimos la portada y algunos de los dibujos originales para traer al presente la edición de fred carasso dedicada a pensar visualmente a los enemigos de la sociedad.Esta es una publicación de 1928 editada originalmente en distintos idiomas (ahora por primera vez en español) que pone en juego algunas relaciones entre la vanguardia artística (con influencias como el constructivimo ruso, dadá y la bauhaus) y las perspectivas anárquicas revolucionarias.

Mi carrito